28 abril 2014



tarjeton class magistrales

31 DE MAYO, CONCIERTO DE CLAUSURA
MAESTROS INTERNACIONALES 2014”  AUDITORIO CIUDAD DE LEÓN (ESPAÑA)
20:30 HORAS

ENSAMBLE VOCAL
CONTEMPORÁNEO DE TENERIFE

  "LOS SONIDOS DE AMÉRICA, SOUNDS OF THE AMERICAS"

Un apasionante recorrido por su música de norte a sur

   Magnífico montaje lleno de "perlas" preciosas. Música viva. Una gran joya. 
70 veces 7 ¡Felicidades! para el Ensamble Vocal Contemporáneo de Tenerife 
y su Director: Antonio Abreu Lechado 

Margarita Moráis Valles, Presidenta de la Fundación Eutherpe de León




 ENTRADAS:
 1) Venta de entradas en la taquilla del Auditorio Ciudad de León de 16:30 a 20:30 horas. 15 €

2) Para reserva de entradas escribir a Beatriz Robles: beatriz.robles@aytoleon.es o preguntar por Beatriz Robles en el teléfono del 
Auditorio Ciudad de León: 987 244 663



 Piano: Sophia UNSWORTH y Javier LANIS Guitarra: Santiago BOBET
Contrabajo: Alain BOURGUIGNON
Percusión: Karina MARTÍN y Andrés GONZÁLEZ
Sexteto de cuerda del EVCT
Director: Antonio ABREU LECHADO

Después del éxito de público y crítica en el estreno de su nueva producción, que coloca el cartel de entradas agotadas en sus conciertos, el ENSAMBLE VOCAL CONTEMPORÁNEO DE TENERIFE, bajo la dirección del maestro ANTONIO ABREU LECHADO cruza el Atlántico y llega al AUDITORIO CIUDAD DE LEÓN para rendir tributo al continente americano a través de «LOS SONIDOS DE AMÉRICA, SOUNDS OF THE AMERICAS», Esta producción plasma la riqueza de un continente protagonista de procesos socioculturales que ha creado una inédita senda artística, sonora e interpretativa. Se recorren los estilos musicales más representativos, desde Estados Unidos de América hasta Argentina, donde conviven estructuras y recursos técnicos de diversas procedencias, poniendo de manifiesto los fundamentos inherentes a la condición de su gente, sus creencias, sus idiomas, sus sentimientos y festividades.

Varios compositores se han inspirado en este coro y han realizado arreglos así como composiciones escritas especialmente para el Ensamble Vocal, quienes han visto un exponente de calidad coral para interpretar sus partituras.

Este programa nos acerca al espíritu de varios países del continente americano que ha enriquecido a la cultura universal por su calidad y diversidad artística. Se adentra en la belleza de diferentes formas musicales, desde el canto indígena hasta la música contemporánea, ofreciendo una riqueza de tonalidades, poemas y tradiciones que manifiestan sus señas de identidad.

Esta formación creada por su director se ha convertido en una alternativa de calidad en los circuitos musicales. La crítica especializada destaca su impecable trabajo, musicalidad y versatilidad vocal en todas sus producciones, ofreciendo diferentes sonidos corales en un único ensamble vocal. Han sido invitados a diversos festivales y concursos nacionales e internacionales, recientemente por el músico coreano Cool-Jae Huh para actuar en la Ceremonia de apertura del Bahol International Choir Festival en Filipinas. Páginas especializadas como The Choral Festivals de Rusia, The Choir Project, Choral Music Sharing Community, Powell Middle School Choral Department in Spring Hill, FL de los Estados Unidos de América o la Asociación Latinoamericana del Canto Coral, entre otras, así como numerosos directores y compositores de diferentes países han valorado el trabajo técnico e interpretativo del Ensamble y su cuidado sonido compacto y expresivo.

ANTONIO ABREU LECHADO

El EVCT será dirigido por su titular, el maestro Antonio Abreu Lechado, cuyos trabajos han tenido una excelente repercusión en el panorama coral nacional e internacional y han sido avalados por directores de la talla de Noel Azcona, Director adjunto de UST Singers y de Cool-Hae Juh, del Bohol International Choir Festival & Competition de Filipinas. Asimismo ha tenido el reconocimiento del canario Falcón Sanabria, el francés Christophe Francois o directores americanos como Sadow, Mendieta de Paz, Carter o Ratledge, miembro vitalicio de la American Choral Directors Association, quien en el estreno de este proyecto vino exclusivamente desde los Estados Unidos de América para dirigir una de las obras del Ensamble.

El maestro Antonio Abreu Lechado se distingue en sus trabajos por el equilibrio técnico y expresivo de sus interpretaciones. La crítica especializada coincide en el buen dominio del sonido, de los elegantes fraseos, y de llevar a sus intérpretes a una dinámica de emociones inigualable. En el aspecto técnico se ha encargado de que el Ensamble sea un colectivo flexible en el tratamiento vocal, lo que ha sido elogiado por profesionales de muchos países, cursándole desde Corea la invitación para que forme parte del Jurado del Bahol International Choir Competition, Filipinas. Sabe avivar a sus miembros la unidad estilística apropiada, fruto de su trabajo, a través de su técnica de dirección relajada, tensión idónea y una continuidad en el movimiento que produce un excelente diálogo entre director y coro. Cada cantante en su mano es un intérprete entregado a su papel dentro de la obra, que viven sus frases con intensidad y expresividad, son partícipes del texto y de la música, y esto se manifiesta en la plenitud sonora del conjunto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario