Ensamble Vocal Contemporáneo
El arte del negro espiritual
El 20/05
A U D I T O R I O D E T E N E R I F E
..DOMINGO 20 DE MAYO, A LAS 20 HORAS..
http://entradas.auditoriodetenerife.com/



El Ensamble Vocal Contemporáneo de Tenerife, bajo
la dirección de Antonio Abreu Lechado trae al Auditorio "The Art of the
Negro Spiritual and its reminiscenses, la rica historia de los espirituales
negros y de sus reminiscencias, un recorrido por los espirituales
afroamericanos y sus evocaciones, en un programa de dos partes para solistas,
coro, piano, guitarra acústica y contrabajo. El Ensamble Vocal estará
acompañado por Eva Garrucho al piano, Santiago Bobet a la guitarra acústica y
Alain Bourguignon al contrabajo. Esta producción plasma la importancia y el
papel que está música desempeñó en la época de la esclavitud en los diferentes
estilos del género. Se utilizaban cantos en los diversos contextos: de trabajo,
sincronizando el ritmo con sus tareas laborales; religiosos, identificándose
con el nacimiento y el sufrimiento de Jesús; de tristeza (sorrow songs); de
libertad; la propia muerte; canciones de cuna; las secretas señales de
comunicación entre esclavos para escaparse como es el caso de los “viajes por
el ferrocarril subterráneo”; entre otros.
Este ensamble de voces, creado por su Director el
Mtro. Antonio Abreu Lechado, se ha convertido en una alternativa de calidad en
los circuitos musicales. La crítica especializada ha destacado su impecable
trabajo, versatilidad vocal en sus interpretaciones y musicalidad, ofreciendo
diferentes sonidos corales en un único Ensamble Vocal. Páginas especializadas
como The Choral Festivals de Rusia o The Choir Project, Choral Music Sharing
Community, Powell Middle School Choral Department in Spring Hill, FL de los
Estados Unidos de América, entre otras, así como muchos directores y
compositores de diferentes países, han valorado el trabajo técnico e
interpretativo del Ensamble precisamente por su versatilidad vocal y su cuidado
sonido compacto y expresivo, siendo invitados a diversos concursos y festivales
internacionales. Figuras como la del Maestro Juan José FALCÓN SANABRIA, en el
Concierto ofrecido en el Paraninfo de Las Palmas de Gran Canaria, le dedica públicamente
las siguientes palabras: "Esta noche, el Ensamble ha hecho música...
porque cantar canta todo el mundo, pero lo que hoy ha habido aquí es de una
gran calidad musical, casi magia entre matices ligados entre sí, y buen hacer
de la mano de su maestro... contemplar cómo los músicos canarios son capaces de
hacer música de esta enorme calidad, es un gran orgullo para mí".
No hay comentarios:
Publicar un comentario