05 diciembre 2011

CONCIERTO: DOMINGO 11 DE DICIEMBRE, A LAS 20:30H, EN EL AUDITORIO TEOBALDO POWER DE LA OROTAVA. VENTA DE ENTRADAS: VENTA DE ENTRADAS: Centro de Ocio Anímate, Calle Calvario 29, La Orotava En taquilla el mismo día del concierto.


  • AUDITORIO TEOBALDO POWER DE LA VILLA DE LA OROTAVA

    Domingo 11 de diciembre,  20:30h 

    Compra de entradas: Centro Animate Ocio Producción, C/ Calvario, 29 La Orotava y en Taquilla el mismo día del concierto. 

  • VENTA DE ENTRADAS:
    Centro de Ocio Anímate, Calle Calvario 29, La Orotava
    En taquilla el mismo día del concierto.

    Piano: Eva Garrucho -Guitarra acústica: Santiago Bobet
    Contrabajo: Alain Bourguignon
    Director: Maestro Antonio Abreu Lechado

    EL ENSAMBLE VOCAL CONTEMPORÁNEO DE TENERIFE ofrecerá el próximo domingo 11 de diciembre, a las 20:30h, en el Auditorio “Teobaldo Power” de la Villa de La Orotava, su última producción: “The Art of the Negro Spiritual and its reminiscences”, un recorrido por los espirituales afro-americanos y sus evocaciones, impregnados de cadenas,, trabajos, melancolía, miedos, dulzura, dolor humano y la futura esperanza, ilustrando así las manifestaciones artísticas de los esclavos.

    El Ensamble Vocal bajo la dirección del Maestro Antonio Abreu Lechado presenta la rica historia de los espirituales negros y la traslada desde los campos de algodón a las salas de conciertos en un programa de dos partes para Solistas, Coro, piano, guitarra acústica y contrabajo El Ensamble es acompañado por tres grandes profesionales: Eva Garrucho, al piano, Santiago Bobet, a la guitarra acústica y Alain Bourguignon al contrabajo, todos bajo la dirección del Maestro Abreu Lechado.

    Esta producción que viene avalada por el público y la crítica, plasma la importancia y el papel que está música desempeñó en la época de la esclavitud en los diferentes estilos del género. Se utilizaban cantos en los diversos contextos: de trabajo, sincronizando el ritmo con sus tareas laborales; religiosos, identificándose con el nacimiento y el sufrimiento de Jesús; , de tristeza (sorrow songs); de libertad; la propia muerte; canciones de cuna; las secretas señales de comunicación entre esclavos para escaparse como es el caso de los “viajes por el ferrocarril subterráneo”; entre otros.

    La Sala Teobaldo Power es uno de los mejores espacios acústicos de Canarias. Se levanta en el solar que ocupaba la antigua “Casa Curras” (S XVIII). Construido por don Cesar Hernández y don José García, siguiendo los planos de don José Enrique Marrero, en estilo neocanario. Por su caja escénica han pasado artistas commo Krystian Zimerman, Alfredo Kraus, Placido Domingo, Monstserrat Caballé, Ainhoa Arteta, y las más importantes orquesta de Europa y América.

    Para el Ensamble Vocal Contemporáneo de Tenerife es un honor estar el próximo domingo 11 de diciembre, a las 20:30h en este maravilloso escenario a través de este concierto que hemos diseñado para ilustrar el maravilloso arte del espiritual negro y sus reminiscencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario